· 

Científicos alemanes desarrollan software para simular la vulnerabilidad de edificaciones ante catástrofes naturales

Investigadores en Alemania están trabajando en el desarrollo de un software innovador que simula la vulnerabilidad de las construcciones frente a desastres naturales, como inundaciones o vientos extremos. Este proyecto, denominado ResCentric, es liderado por el Fraunhofer Institute for High-Speed Dynamics, Ernst-Mach-Institut (EMI), con sede en Freiburg im Breisgau.

El software está diseñado para evaluar los riesgos a los que están expuestas las edificaciones durante catástrofes naturales, utilizando avanzados modelos matemáticos. Estos modelos no solo consideran las características estructurales de los edificios, sino también factores como la orografía del terreno y otras variables clave que influyen en la magnitud de los desastres naturales.

El proyecto cobra relevancia a raíz de eventos como la devastadora inundación del río Ahr en 2021, un afluente del Rin, que en cuestión de horas se transformó en una corriente feroz que causó daños significativos. El ResCentric Project busca anticipar los riesgos futuros derivados del cambio climático y mejorar la resiliencia de las construcciones, asegurando que puedan resistir mejor los efectos de fenómenos naturales extremos.

El objetivo a largo plazo es ofrecer soluciones prácticas para fortalecer la infraestructura y reducir el impacto de catástrofes, proporcionando a los ingenieros y arquitectos herramientas más precisas para el diseño de edificaciones más seguras y resistentes.