· 

El Jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, presenta su dimisión tras asumir responsabilidad por el ataque del 7 de octubre: Un cambio hacia un Ejército m

El general Herzi Halevi, Jefe del Estado Mayor de Israel, presentó su carta de dimisión tras asumir la responsabilidad por el devastador ataque terrorista ocurrido el 7 de octubre de 2023. Halevi continuará en su puesto hasta el 6 de marzo, aunque su salida no es una sorpresa, ya que había insinuado previamente que dejaría el cargo una vez concluida la guerra contra Hamás.

Este cambio podría marcar el inicio de una reorganización dentro de la cúpula militar israelí. Según Lucas Lior, experto en seguridad y director de Moked Bitajón, se espera que el sucesor de Halevi adopte un enfoque más activo para la gestión del Ejército, lo que implicaría un giro respecto a la estrategia defensiva utilizada hasta ahora. "Durante este tiempo, la defensa ha sido reactiva: nos atacan y respondemos, pero no hemos tomado medidas proactivas mientras el enemigo se armaba y se preparaba", señala Lior.

Desde el ataque del 7 de octubre, las autoridades israelíes parecen apostar por una postura más preventiva. Lior explica que, en lugar de esperar a ser atacados, se busca intervenir cuando el enemigo se esté preparando. Sin embargo, este cambio de enfoque no afectará la tregua actual con Hamás, pues los ajustes estratégicos serán a largo plazo. "Los cambios en la estrategia del Ejército no se producirán de forma inmediata. Habrá que esperar años para ver los efectos en el terreno", apunta el experto.

A pesar de que los cambios en la doctrina militar no tendrán un impacto inmediato en la tregua, ya se observan indicios de este nuevo enfoque en las operaciones de Israel, como las acciones contra Hezbolá en el Líbano. Según Lior, estas operaciones muestran cómo Israel está adoptando una postura más proactiva, eliminando amenazas antes de que se materialicen en un ataque de mayor magnitud.