
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha sido conocido por sus declaraciones impulsivas, llegando a describirse a sí mismo como un “listillo” y un “cabeza hueca” por sus comentarios poco meditados. Sin embargo, sus recientes ataques contra Elon Musk y Tesla han levantado sospechas sobre si, además de ser inapropiados, podrían representar una violación de la ley estatal de Minnesota (Gasparino, 2024).
Críticas a Tesla y Musk
En un mitin reciente en Wisconsin, Walz dirigió sus críticas contra Musk, celebrando la caída de las acciones de Tesla en medio de la controversia sobre Dogecoin, el vandalismo contra vehículos de la marca y las preocupaciones de los inversores respecto al tiempo que el empresario dedica a la administración de Trump. Durante su discurso, Walz hizo comentarios burlones sobre la caída en el valor de las acciones de Tesla, incitando incluso a los propietarios a eliminar el logotipo de la compañía de sus autos. (Gasparino, 2024).
Si bien los ataques verbales contra figuras públicas son comunes en la política, lo que hace especialmente polémica esta situación es que el fondo de pensiones de Minnesota posee una importante cantidad de acciones de Tesla. Según el último informe disponible, el sistema de pensiones del estado posee aproximadamente 1.6 millones de acciones de la compañía en su cartera principal de jubilación y otras 200,000 en un vehículo de inversión adicional. (Gasparino, 2024).
Posible incumplimiento de deber fiduciario
Aquí radica el problema legal: Walz, como gobernador, también es presidente del sistema de pensiones estatal, cuya función principal es “monitorear y evaluar los programas de inversión como fiduciario con el objetivo de tomar decisiones de inversión sólidas” (Gasparino, 2024). El concepto de “deber fiduciario” implica que los responsables de administrar estos fondos deben actuar en el mejor interés de los beneficiarios, en este caso, los pensionados estatales.
Según la definición de Investopedia, una violación del deber fiduciario ocurre cuando un fiduciario toma acciones que van en contra del interés de los beneficiarios, ya sea para beneficio propio o de terceros (Investopedia, 2024). En este contexto, los comentarios de Walz podrían ser considerados un intento de afectar negativamente el precio de las acciones de Tesla, lo que podría interpretarse como un incumplimiento de sus obligaciones (Gasparino, 2024).
¿Investigación en puerta?
Ante la gravedad del asunto, el fiscal general del estado, Keith Ellison, podría evaluar la posibilidad de una investigación. Ellison, quien se hizo conocido a nivel nacional por su papel en el caso de George Floyd en 2020, también forma parte de la junta estatal de pensiones junto con Walz. Sin embargo, hasta el momento, no ha emitido comentarios al respecto (Gasparino, 2024).
Walz, por su parte, ha intentado retractarse de sus declaraciones, refiriéndose a sí mismo como un “listillo” en un aparente esfuerzo por minimizar el impacto de sus palabras. No obstante, críticos y expertos en inversiones, como Kevin O’Leary de “Shark Tank”, han señalado que sus comentarios fueron una falta de criterio evidente y una posible negligencia en su responsabilidad fiduciaria (Gasparino, 2024).
Si este caso tomará un rumbo legal aún está por verse, pero lo que es seguro es que los comentarios de Walz han generado una controversia innecesaria que podría traer consecuencias tanto políticas como judiciales.

Referencias
- Gasparino, C. (2024). Tim Walz’s anti-Tesla tirade raises legal and fiduciary concerns. New York Post.
- Investopedia. (2024). Fiduciary Duty. Retrieved from https://www.investopedia.com/terms/f/fiduciary-duty.asp